Información familias
- Página principal
- O baúl de segundo
- O baúl de terceiro
- O baúl de cuarto
- Temario C. Naturais
- Temario C. Sociais
- Temario L. Galega
- Temario Lengua Castellana
- Temario Matemáticas
- LIM Naturais
- LIM Sociais
- LIM Lengua
- LIM Matemáticas
- Juegos lengua
- Temario Matemáticas 6º
- Temario L. Castellana 6º
- Temario C. Naturais 6º
- Plástica 6º
- Temario L. Galega 6º
- Temario C. Sociais 6º
- Galería de fotos 6º
- Saídas
- Os nosos traballos
- Biblioteca, actividades, libros, autores
- Os nosos traballos 6º
- Saídas e actividades extraescolares
- P.D.I. Vive o camiño de Santiago
Amosando publicacións coa etiqueta Tema 4 Matemáticas b>. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta Tema 4 Matemáticas b>. Amosar todas as publicacións
luns, 1 de xaneiro de 2018
Tema 4 Matemáticas
Tema 4 Matemáticas | Las fracciones |
Suma de fracciones | Sumamos fracciones |
Resta de fracciones | Restamos fracciones |
Multiplicación de fracciones | |
La fracción como división. Número mixto | Número mixto |
Porentajes | Como calcular porcentajes Porcentajes Calculamos porcentajes |
Porcentajes de una cantidad | Porcentaje de un número El porcentaje |
Repaso | Suma y resta de fracciones Suma y resta de fracciones I Repasamos |
LIM | LIM: Fracciones |
Problemas | Resuelve estos problemas |
Autoevaluación |
martes, 19 de decembro de 2017
Como calcular porcentajes
¿Te toca calcular cuánto es el tanto por ciento de una cantidad y
no recuerdas cómo hacerlo? No te preocupes, porque aunque los porcentajes a
simple vista puedan asustar, lo cierto es que no son tan complicados de
calcular. Para ello, tan solo es necesario llevar a cabo unas sencillas
operaciones matemáticas que te ayuden a descubrir el resultado de ese
porcentaje.
Ahora te damos todos los pasos a seguir para calcular
un tanto por ciento, ¡toma nota!
Pasos a seguir:
1 Al
hablar de un tanto por ciento o porcentaje nos referimos a una cantidad de cada 100
unidades, es decir, un número expresado en fracción con denominador 100. Los
tantos por ciento se utilizan para establecer relaciones entre dos cantidades, de modo que el tanto por ciento indica la parte proporcional a ese número de cantidades de cada
cien.
Para representarlos, se utiliza el símbolo % que
en matemáticas equivale al factor 0,01. Por ejemplo, al calcular el 25% de una
cantidad, estaremos buscando veinticinco de cada cien.
2 A la
hora de calcular un tanto por ciento, se nos facilitará el porcentaje en cuestión y la
cifra sobre la que debemos aplicarlo. No es válido decir que calculamos un tanto
por ciento a secas, sino que necesitaremos saber sobre qué cantidad lo debemos
calcular.
3 Por ejemplo,
supongamos que debemos calcular el 30% de 1200.
Para calcular este tanto por ciento, deberemos
realizar la siguiente operación matemática: multiplicar el número del porcentaje por la cantidad:
Ejemplo: 30 x 1200 = 36.000
4 Una vez
obtenido ese resultado, será necesario dividir la cifra obtenida entre 100:
Ejemplo: 36.000 / 100 = 360
De esta forma, ya hemos calculado el tanto por
ciento y podremos decir que el 30% de 1200 es 360.
5 Sin
embargo, como apuntábamos en el primer paso, un tanto por ciento es equivalente al factor 0,01 por lo que otra forma de calcular un porcentaje
será:
Siguiendo con el ejemplo de calcular el 30% de
1200, multiplicaremos 30 por 0,01:
30 x 0,01 = 0,3
A continuación, tan solo deberemos multiplicar este factor por la cifra sobre la que calculamos el tanto por ciento, es
decir:
0,3 x 1200 = 360
Y obtendremos el mismo resultado que al aplicar
el método anterior para calcular un porcentaje.
luns, 18 de decembro de 2017
Nº mixtos
Fracciones
mixtas
Una fracción mixta
es simplemente un número entero y una fracción combinadas.
Convertir fracciones impropias en fracciones
mixtas
Para convertir una fracción impropia en mixta,
sigue estos pasos:
- Divide el numerador entre el denominador.
- Escribe el cociente como un número entero.
- Después escribe el resto encima del denominador.
Ejemplo: Convierte 11/4 en una fracción mixta.
Divide: 11 ÷ 4 = 2
con resto 3
Escribe el 2 y después escribe el resto (3) encima del denominador (4), así:
Escribe el 2 y después escribe el resto (3) encima del denominador (4), así:
2
|
3
|
4
|
mércores, 13 de decembro de 2017
Suma de fracciones
Para sumar o restar fracciones de igual denominador, simplemente sumamos o
restamos los numeradores y, como denominador, dejamos el mismo número.
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)