Amosando publicacións coa etiqueta Tema 8 Lengua Castellana. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta Tema 8 Lengua Castellana. Amosar todas as publicacións

venres, 16 de marzo de 2018

La hipérbole



La hipérbole es una figura literaria que consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de lo que se habla, exagerando una circunstancia o rasgo determinado para darle un mayor énfasis hasta alcanzar un efecto tal que no se corresponde en modo alguno con la realidad.

Con la hipérbole se busca dar una mayor expresividad a un hecho determinado mediante una exageración irreal e intencionada.

Ejemplos

  • Te lo he dicho un millón de veces.
  • He visto esta película un millón de veces.
  • Eso lo sabe todo el mundo.
  • Tiene un corazón que no le cabe en el pecho.
  • Juan tiró de la lengua a Carlos para que lo explicara todo.
  • Estaba tan cansado que se quedó frito en el sofá.
  • Le pegó hasta dejarlo hecho fosfatina.
  • Se comía los libros de tanto estudiar.
  • Juan come como una lima de tanta hambre que tiene.
  • Se quedó callado y mirando al infinito.
  • Siempre está dudando y se ahoga en un vaso de agua.
  • Esta mujer es una joya.
  • Este hombre es un gigante.
  • Este empresario es un fenicio.
  • El gobernador es un lastre para todos los vecinos.
  • En los partidos de fútbol se aburre como una ostra.
  • Nueva York es la ciudad que nunca duerme.
  • El lunes llovió a cántaros.
  • Parece que llueven chuzos de punta.
  • Duerme como un lirón de lo cansado que está.
  • Duerme más que una marmota.
  • Me muero de ganas por ver la película.
  • Me muero por besarte en los labios.
  • El tendero le dio un sablazo con el caviar.
  • Juan tiene hambre de lobo.
  • Este bolso pesa una tonelada.
  • Se hizo la picha un lío.
  • Juan tiene vista de lince.
  • Le lanzó un beso.
  • Se despidió de él y le mandó al infierno.
  • ¡Más cornadas da el hambre!
Hipérbole comercial

  • ¡Red Bull te da alas! (Red Bull)
  • Redecora tu vida. (Ikea)
  • Bienvenido a la república independiente de mi casa. (Ikea)
  • Piensa en verde. (Heineken)
  • Mi papa lo arregla todo, todo y todo. (Catalana Occidente)
  • La chispa de la vida. (Coca Cola)

mércores, 14 de marzo de 2018

Anunciando juguetes


La personificación


La personificación, también conocida como prosopopeya, es una de las figuras literarias que existen y que utilizamos, ya sea en la poesía, en cuentos y relatos, así como también habitualmente en el habla cotidiana.
 A esta figura retórica se le llama personificación, gracias a que le da características humanas a plantas y animales, así como da “vida” a objetos inanimados e incluso ideas y conceptos, tales como: sonreír, sufrir, quejarse, disfrutar, por mencionar algunos.

Cómo se crea la personificación:
Por ejemplo, en la frase: “La luna nos vigila desde el cielo.” Se le atribuye a la luna la facultad humana de vigilar.
Ejemplos de personificación:
La abeja charlaba con la hormiga.
Los árboles susurraban con el viento.
Los árboles veían todo lo que sucedía en el bosque y lo comentaban con los animales.
El banco llora cuando te sientas en él.
La silla cruje de dolor al sentarse en ella.
La báscula está harta de que te le subas encima.
El ratón le dijo al gato ¡no me comas!
El balón ya no quería que lo azotaran contra el suelo.
La televisión dice puras tonterías
El gélido viento nos dice que no salgamos esta noche.
Las aguas que bañan esta playa nos invitan a nadar.
El sol se ríe de ti.
El ratón cogió una aguja y la uso como espada contra el gato y sus garras.
La cabra de dijo a la leona, no me comas por favor.
El Sol brillaba entre sonrisas.
La casa se quejaba por la edad.
La Luna reía a carcajadas.
El retrato le miraba fijamente.
El espejo se reía de él.

martes, 13 de marzo de 2018

Completa con verbos


Ordena alfabéticamente


LIM: Uso de la H


LIM: Cuidado con la H


Completa palabras con h


Ejercicios reglas uso de la h




LIM: Verbos de la tercera conjugación


luns, 12 de marzo de 2018

Contenidos tema 8 lengua

Los sufijos y prefijos


Las conjugaciones verbales


La raíz y las desinencias


El número
La persona

El tiempo

El modo

Uso de la H

El anuncio

Recursos literarios: personificación e hipérbole


domingo, 11 de marzo de 2018

Repasamos el verbo



          



LIM: Tiempo y modo del verbo


LIM: Número y persona del verbo


La persona y el número del verbo


El verbo: raíz y desinencia


LIM: Raís y desinencias del verbo