Estes son algúns dos inventos da Idade Moderna que fomos descubrindo!
Información familias
- Página principal
- O baúl de segundo
- O baúl de terceiro
- O baúl de cuarto
- Temario C. Naturais
- Temario C. Sociais
- Temario L. Galega
- Temario Lengua Castellana
- Temario Matemáticas
- LIM Naturais
- LIM Sociais
- LIM Lengua
- LIM Matemáticas
- Juegos lengua
- Temario Matemáticas 6º
- Temario L. Castellana 6º
- Temario C. Naturais 6º
- Plástica 6º
- Temario L. Galega 6º
- Temario C. Sociais 6º
- Galería de fotos 6º
- Saídas
- Os nosos traballos
- Biblioteca, actividades, libros, autores
- Os nosos traballos 6º
- Saídas e actividades extraescolares
- P.D.I. Vive o camiño de Santiago
venres, 30 de marzo de 2018
xoves, 29 de marzo de 2018
Contidos tema 10 L: Galega
A entrevista
Formación de substantivos
O tempo verbal
O modo do verbo
Os tempos verbais
Palabras con x
Palabras con s
A repetición e aliteración
martes, 27 de marzo de 2018
luns, 26 de marzo de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018
Tema 9 Lengua Castellana
Tema 9 Lengua Castellana | |
Contenidos teóricos | |
Familia de palabras y el campo semántico | Agrupa por familia de palabras Crucigrama Completa Completa el puzzle con familias de palabras |
Las formas verbales simples y compuestas | Formas simples y compuestas Ejercicios formas simples y compuestas |
Los tiempos verbales | Tiempos verbales Clasifica los tiempos verbales LIM: Los tiempos verbales |
Las formas no personales | Infinitivo, gerundio y participio |
La conjugación verbal | Relaciona las formas verbales Ejercicios con verbos |
Palabras con ge, gi ( -ger, geo- -gen) | Ortografía de la g Ejercicios con la g Palabras con geo- Palabras con gest- Pon la diéresis |
El reumen | Esquemas y resúmenes |
Recursos literarios: la comparación | Ejercicios: comparación y metáfora |
Un romance | El romance Trabajamos el romance Rosaflorida |
Repaso | Campo semántico Repasamos verbos |
sábado, 24 de marzo de 2018
Tema 9 Lingua Galega
Tema 9 Lingua Galega | |
Contidos | Contidos |
A recesión | |
O campo semántico | Arrastra a cada campo semántico |
O verbo | O verbo As desinencias verbais Completa as formas verbais Completa Que formas verbais están en indicativo? |
Palabras con g, gu, gü | Ortografía: palabras con g LIM: Ortografía da letra G |
A comporación e a metáfora | |
As preposicións | As preposicións: exercicios |
Repaso |
Algúns inventos de Idade Moderna
Durante este trimestre que acaba de rematar, estivemos
facendo investigacións sobre OS INVENTOS DA IDADE MODERNA, dentro do Proxecto: "O paso da historia"
De seguido, fomos expondo os traballos sobre cada un dos inventos.
Para rematar, queríamos facer un mural para expolo xunto cos traballos dos resto das etapas da historia; decidimos unificar a presentación de todos os inventos.
Con todo preparado, comezamos a elaboración dos murais!!!
Bo traballo rapaces!!! Sodes xeniais!!!!
Pouco a pouco irei colgando os vídeos
O primeiro que fixemos foi elixir un invento dos moitos que se levaron a
cabo na Idade Moderna.
Unha vez elixido, cada un de nós
comezamos as investigacións!!
Para rematar, queríamos facer un mural para expolo xunto cos traballos dos resto das etapas da historia; decidimos unificar a presentación de todos os inventos.
Con todo preparado, comezamos a elaboración dos murais!!!
Pouco a pouco irei colgando os vídeos
venres, 23 de marzo de 2018
Tema 5 C. Naturais
TEMA 5 C. Naturais | |
Contidos | Contidos, teoria |
A enerxía | Por que é necesaria a enerxía? A ruta da enerxía A enerxía A enerxía I Cal é a resposta axeitada? Verdadeiro ou falso LIM: A enerxía Exercicios enerxía |
As fontes de enerxía | Fontes de enerxía renovables Fontes de enerxía non renovables As fontes de enerxía: renovables e non renovables Enerxías alternativas As enerxías renovables LIM: Fontes de enerxía |
Consecuencias do uso da enerxía | LIM: Consecuencias do uso da enerxía |
Medidas de aforro enerxético | Aforro enerxético Aforro de enerxía Aforramos enerxía na casa |
Repaso | A enerxía, a nosa amiga |
Avaliación |
xoves, 22 de marzo de 2018
mércores, 21 de marzo de 2018
Celebramos o Día Internacional da poesía
Hoxe fomos convocados polo Equipo da
biblioteca para conmemorar o Día Internacional da Poesía xunto con todos os compañeiro do cole. O Obxectivo é promover a poesía como unha forma de cultura.
Tiñamos que recitar poesías que tivesen relación coa idade histórica que estamos investigando, enmarcadas no Proxecto" O paso da historia", no noso caso a Idade Moderna,
Eliximos como autor representativo a Felix María de Samaniego coas súas fábulas en
verso.
Despois de ler varias, fixemos unha votación para decidir cales íamos a
traballar con maior profundidade.
As gañadoras foron:
El leopardo y las monas
Dos amigos y el oso.
Ademais de recitalas tamén as
quixemos escenificar!
Mirade, mirade!!!
martes, 20 de marzo de 2018
luns, 19 de marzo de 2018
Tema 8 Matemáticas
Tema 8 Matemáticas | |
Unidades de tiempo mayores y menores que el año | Unidades de medida de tiempo Mes, década lustros, milenios El tiempo y sus equivalencias Relacionamos unidades de tiempo |
Horas, minutos y segundos | Lectura de la hora Equivalencia entre unidades de tiempo |
Expresamos medidas de tiempo de diferentes modos | Sistema sexagesimal Relaciona unidades LIM: Unidades de tiempo |
Suma y resta de datos de tiempo | Como se suma y resta unidades de tiempo Despierta tus neuronas Suma y resta |
Monedas y billetes. Operaciones | Euros, céntimos y números decimales Llenando la hucha LIM: Unidades monetarias LIM: Monedas y billetes |
Problemas | Problemas |
Repasamos | Repasamos tema |
Cálculo mental. Multiplicamos por 11 y 101 | Multiplicamos por 11 y 12 Multiplicamos por 101 |
Autoevaluación |
Calculamos con lustros, décadas, siglos y milenios
Para medir el tiempo fácilmente, usamos periodos de tiempo
que agrupan días, meses y años:
- Una semana = 7 días
- Un mes = 30 días
- Un trimestre = 3 meses
- Un semestre = 6 meses
- Un año = 12 meses
- Un año = 365 días
- Dos años = 1 bienio
- Tres años = 3 años
- Un xesenio = 6 años
- Un lustro = 5 años
- Una década = 10 años
- Un siglo = 100 años
- Un milenio = 1 000 años
Para os nosos papis!
Hoxe adicamos un tempiño aos nosos pais porque son os mellores!!!
Este é un pequeno agasallo para eles
Canto o queremos!
Feliz día papis!
Este é un pequeno agasallo para eles
Canto o queremos!
Feliz día papis!
domingo, 18 de marzo de 2018
Os nosos pais e avós merecen un agasallo
sábado, 17 de marzo de 2018
Visitounos o premio Nacional de Literatura Infantil, Antonio García Teijeiro
O venres tivemos o privilexio de coñecer en vivo e directo ao autor Antonio García Teijeiro.
Durante varias semanas estivemos traballando o libro "Poemar o mar" Foi un libro que nos encantou polas súas poesías cargadiñas de sentimentos, emocións ....

Sabiamos que Antonio García Teijeiro ía vir a visitarnos e decidimos investigar sobre a súa vida e obras. Descubrimos que este libro pertencía a unha triloxía sobre o mar.
Queriamos facer algo especial para el, e así foi como xurdiu a idea de ilustrar as súas poesías e facer un libro xigante.
Que nerviosos estabamos!
Recibímolo na biblioteca, e escoitámolo con moito interese.Contounos unha morea de cousas e participamos nas actividades que nos fixo. Quedamos encantados!!! Eres único!
Graciñas Antonio, foi unha experiencia que non esqueceremos nunca.
Clicade na imaxe e veredes o resumo que se publicou no blog da biblioteca
Máis imaxes e vídeos
venres, 16 de marzo de 2018
La hipérbole

La hipérbole es una figura literaria que consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de lo que se habla, exagerando una circunstancia o rasgo determinado para darle un mayor énfasis hasta alcanzar un efecto tal que no se corresponde en modo alguno con la realidad.
Con la hipérbole se busca dar una mayor expresividad a un hecho
determinado mediante una exageración irreal e intencionada.
Ejemplos
- Te lo he
dicho un millón de veces.
- He visto
esta película un millón de veces.
- Eso lo sabe
todo el mundo.
- Tiene un
corazón que no le cabe en el pecho.
- Juan tiró de
la lengua a Carlos para que lo explicara todo.
- Estaba tan
cansado que se quedó frito en el sofá.
- Le pegó
hasta dejarlo hecho fosfatina.
- Se comía los
libros de tanto estudiar.
- Juan come
como una lima de tanta hambre que tiene.
- Se quedó
callado y mirando al infinito.
- Siempre está
dudando y se ahoga en un vaso de agua.
- Esta mujer
es una joya.
- Este hombre
es un gigante.
- Este
empresario es un fenicio.
- El
gobernador es un lastre para todos los vecinos.
- En los
partidos de fútbol se aburre como una ostra.
- Nueva York
es la ciudad que nunca duerme.
- El lunes
llovió a cántaros.
- Parece que
llueven chuzos de punta.
- Duerme como
un lirón de lo cansado que está.
- Duerme más
que una marmota.
- Me muero de
ganas por ver la película.
- Me muero por
besarte en los labios.
- El tendero
le dio un sablazo con el caviar.
- Juan tiene
hambre de lobo.
- Este bolso
pesa una tonelada.
- Se hizo la
picha un lío.
- Juan tiene
vista de lince.
- Le lanzó un
beso.
- Se despidió
de él y le mandó al infierno.
- ¡Más cornadas da el hambre!
Hipérbole comercial
- ¡Red Bull te da alas! (Red
Bull)
- Redecora tu
vida. (Ikea)
- Bienvenido a
la república independiente de mi casa. (Ikea)
- Piensa en
verde. (Heineken)
- Mi papa lo
arregla todo, todo y todo. (Catalana Occidente)
- La chispa de
la vida. (Coca Cola)
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)